Descripción
Introducción:
En este taller conoceremos a lo más pequeño del entramado del tejido vivo, lo que no logramos ver a simple vista pero que significa el todo para nuestra Salud, nos adentraremos el mundo microbiológico, estudiaremos su papel fundamental en la creación y transformación de la Vida desde el origen de ella misma. Se sabe actualmente que casi el 90% de las células humanas son bacterianas, y que el cuerpo humano alberga un ecosistema complejo compuesto por más de 100 trillones de microbios que deben estar correctamente equilibrados y atendidos si desea estar sano.
La fermentación es un fenómeno natural mucho más amplio que las prácticas culinarias; en nuestro cuerpo tenemos células capaces de producir fermentación, en el suelo existen procesos fermentativos que dan origen a las condiciones para tener un suelo sano. Comprender este proceso desde su raíz, nos permitirá adentrarnos a un mundo tan real y al verdadero entramado del tejido vivo, entenderemos entonces porque es importante reintegrar al proceso de fermentación en nuestro cotidiano, desde la huerta, la cocina y el cuerpo humano.
“Los seres humanos no inventamos, ni creamos la fermentación; sería más exacto afirmar que fue la fermentación la que nos creó a nosotros” Sandor Katz.
Programa.
El programa del taller se desarrollará de la siguiente manera.
- 9:00 am – 10:00 am Teoría: Principios y Fundamentos sobre la Fermentación
- 10:00 am – 11: 30 am Prácticas en cocina: Elaboración de tepache (bebida ancestral) / Verduras fermentadas.
- 11:30 am – 1:00 pm Prácticas en campo: Elaboración de abono fermentado (Bocashi, Biofertilizante).
Fecha y Hora: Sábado 13 Febrero, 2021. 9:00 am – 1:00 pm
Al finalizar el taller:
- Comprenderás el origen de la estructura natural del cuerpo humano.
- Sabrás de la importancia de mantener un microbioma sano como aliado de tu salud.
- Podrías elaborar tus propios fermentos, para tus hijos, tu familia y comunidad.
- Comprenderás la belleza de la vida y te irás con ganas de más aprendizaje.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.